Encuentra la solución indicada para el tamaño de tu empresa.
SAP Empresas Grandes
No permitas que un ERP anticuado limite el potencial de tu empresa. Con GROW with SAP, puedes superar las limitaciones de sistemas desactualizados y entrar en una nueva era de eficiencia y crecimiento.
SAP Empresas Medianas
Este sistema ERP integra todas las operaciones críticas de una empresa en crecimiento: Desde la gestión financiera hasta las operaciones y la inteligencia de negocios, mejora hasta un 50% los errores manuales.
SAP Empresas Pequeñas
Un ERP construido con las funcionalidades básicas para impulsar las PYMES, con una implementación rápida de solo 4 meses, puedes empezar a ver los beneficios por un precio razonable.
Nómina y Planilla
Encontrarás un software de nómina estratégico que brinda cumplimiento a la nómina electrónica frente a la DIAN.
Recursos Humanos
Tenemos un sistema de recursos humanos 100% modular e impulsados por inteligencia artificial (IA).
Software de Nómina para Gobierno
Permite controlar la planta de las entidades y facilita procesos de para el sector público.
Seguridad y Salud en el trabajo
Con nuestra herramienta automatiza de forma integral la implementación y control del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Outsourcing de procesos
Terceriza tus procesos de nómina, gestión humana y administración del personal; dando cumplimiento a la nómina electrónica en Colombia.
Pensiones y Cesantías
Administra los fondos de pensiones y cesantías en Latinoamérica con eficiencia y excelente servicio al cliente.
Pensiones Obligatorias
Optimiza la gestión de tu fondo de pensiones obligatorias, cumpliendo con las normativas y enfocándote en el bienestar de tus afiliados.
Pensiones Voluntarias
Simplificamos la gestión de fondos de pensiones voluntarias en Latinoamérica, con una plataforma robusta, centrada en la experiencia del cliente y la sostenibilidad.
Soluciones Financieras
Nuestro software simplifica la administración de obligaciones financieras empresariales con una plataforma parametrizable para gestionar tus compromisos financieros de inicio a fin.
Nómina de Pensionados
Administra de forma integral la nómina de pensionados, desde la gestión de trámites hasta el pago de beneficios, con una solución modular y 100% web.
Administración de cesantías
Agilizamos y facilitamos la gestión integral de cesantías, cumpliendo con la normativa vigente y asegurando el correcto manejo de los aportes.
Fondos de Inversión (FICS)
Gestiona integralmente tus fondos de inversión y ofrece productos financieros personalizados, una experiencia de usuario fluida y obtén una visión 360° de tus clientes.
Inversiones y Riesgos (MIDAS)
Administra, controla, integra y gestiona eficientemente tus portafolios de inversión con altos estándares de valoración, contabilización y control de riesgos.
Créditos y Libranzas
Gestiona de forma integral tu cartera de créditos empresariales y libranzas, con un enfoque end-to-end y control total en cada etapa, asegurando eficiencia en el proceso.
Nearshore IT Staffing
Completa tu equipo de TI de manera confiable y ágil con talento calificado de toda América Latina a través de nuestro servicio de nearshore IT Staffing.
Inteligencia artificial generativa
Potencia tu negocio con soluciones de software que aprovechan el poder de la inteligencia artificial generativa para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
Consultoría en UX (Experiencia de usuario)
Crea experiencias de usuario excepcionales que impulsan el crecimiento de tu negocio con nuestros servicios integrales de consultoría UX.
Software a la medida
Desarrollamos software a la medida para optimizar tus procesos de negocio, utilizando metodologías ágiles y tecnologías de última generación.
Desarrollo de Software en la Nube
Desarrolla y despliega aplicaciones escalables, personalizadas y optimizadas en la nube, optimizando costos y rendimiento para tu negocio.
Analítica e inteligencia de negocio
Convierte tus datos en información accionable con nuestras soluciones de Inteligencia de Negocio e impulsa la toma de decisiones estratégicas y el crecimiento de tu empresa.
Heinsohn+
Blog
Conoce todo el contenido que tiene nuestro Blog, para el beneficio de tus colabores y el de tu compañía.
Ebook
Ingresa nuestro Ebook y accede a los recursos que tenemos para ti.
Infografía
Ingresa nuestra Infografía y accede a los recursos que tenemos para ti
Podcast
Escucha nuestros podcast y conoce más sobre nuestros productos.
Descargables
Descubre herramientas prácticas y descargables que optimizan la gestión empresarial. Soluciones en software e IA diseñadas para transformar tu negocio.
¿Quién es Heinsohn?
Conoce nuestra misión y lo que nos ha caracterizado como compañía líder en la región.
Trabaja con Heinsohn
Se parte de nuestra compañía, conoce más sobre las vacantes que tenemos parta ti.
Nuestros clientes
Conoce algunas de nuestras historias y casos de éxito contadas por nuestros clientes.
Contacto
¿Quieres saber más sobre todo lo que podemos hacer por tu empresa? Escríbenos y pronto nos pondremos en contacto.
Partners Heinsohn
En Heinsohn valoramos la confianza de las compañías que deciden convertirse en nuestros clientes.
Soporte
Encuentra acá las plataformas para realizar tus gestiones.
Contenidos
Blog
Conoce todo el contenido que tiene nuestro Blog, para el beneficio de tus colabores y el de tu compañía.
Ebook
Ingresa nuestro Ebook y accede a los recursos que tenemos para ti.
Infografía
Ingresa nuestra Infografía y accede a los recursos que tenemos para ti
Podcast
Escucha nuestros podcast y conoce más sobre nuestros productos.
Descargables
Descubre herramientas prácticas y descargables que optimizan la gestión empresarial. Soluciones en software e IA diseñadas para transformar tu negocio.
País
Cuando pensamos en el retiro, lo primero que viene a la mente es la seguridad financiera. Después de toda una vida de trabajo, queremos asegurarnos de contar con un ingreso estable que nos permita disfrutar de esta etapa sin preocupaciones económicas.
Aquí es donde entran en juego las rentas vitalicias o pensiones vitalicias: un mecanismo que convierte los ahorros acumulados en un ingreso mensual garantizado de por vida. Son una de las opciones más confiables dentro de los sistemas de pensiones, pero también representan un desafío importante para quienes las administran.
En este artículo, te contamos cómo funcionan las rentas vitalicias, qué aspectos cubren, cómo se clasifican y, lo más importante, cómo Heinsohn está revolucionando su gestión en Latinoamérica con tecnología que simplifica procesos y mejora la eficiencia operativa.
Las rentas vitalicias son un tipo de seguro o producto financiero que garantiza un pago periódico —generalmente mensual— a una persona durante el resto de su vida, a cambio de un capital inicial.
Para entenderlo mejor, imaginemos que llegamos a la edad de jubilación y hemos acumulado una cantidad de dinero en un fondo de pensiones. En lugar de administrar ese dinero nosotros mismos (lo que implicaría riesgo de inversión, inflación y posibilidad de que se acabe), contratamos una renta vitalicia con una aseguradora o Fondo de Pensión. Esta, a cambio del capital entregado, se compromete a pagarnos una cantidad fija cada mes mientras vivamos.
Este esquema no solo ofrece estabilidad, sino que también protege contra el riesgo de longevidad, es decir, el peligro de que nuestros ahorros no sean suficientes si vivimos más de lo previsto.
A diferencia de otros productos financieros, las rentas vitalicias ofrecen un nivel de protección y previsibilidad difícil de igualar. Algunas de sus coberturas más importantes incluyen:
En resumen, brindan tranquilidad, estabilidad y seguridad, elementos esenciales en la etapa de retiro.
No todas las rentas vitalicias funcionan de la misma manera. Existen distintos tipos diseñados para adaptarse a diferentes necesidades y situaciones.
Cada tipo tiene ventajas y desventajas dependiendo de la edad, el estado de salud y la situación financiera del asegurado.
Aunque las rentas vitalicias ofrecen seguridad financiera, su administración presenta grandes retos para las aseguradoras y administradoras de fondos, veamos algunos.
Las rentas vitalicias representan un pilar fundamental para la seguridad financiera en la jubilación. Sin embargo, para las aseguradoras y administradoras de fondos en Latinoamérica, su gestión es un proceso complejo que enfrenta múltiples desafíos operativos, regulatorios y tecnológicos.
Veamos en detalle los principales retos que deben superar las empresas que comercializan y administran rentas vitalicias en la región.
Cada país en Latinoamérica cuenta con su propio marco normativo en cuanto a pensiones y rentas vitalicias. Algunas naciones tienen sistemas de ahorro individual obligatorios, mientras que otras combinan modelos de prima media con sistemas privados.
Este entorno fragmentado hace que las empresas que operan en múltiples países deban adaptar sus procesos a distintos requisitos legales, lo que complica la administración y genera costos adicionales.
Además, las regulaciones cambian constantemente, obligando a las aseguradoras a mantenerse al día con nuevas disposiciones que afectan la manera en que se calculan, pagan y gestionan las rentas vitalicias. Cumplir con todas estas normativas de manera manual o con sistemas poco flexibles puede convertirse en un obstáculo importante.
Por ejemplo, en algunos países se han implementado mecanismos de ajuste por inflación obligatorios, mientras que en otros las aseguradoras deben garantizar la sostenibilidad de los pagos sin ajustes automáticos. Estos cambios afectan la planificación financiera y operativa de las administradoras.
Muchas aseguradoras y Administradoras de Fondos aún dependen de procesos manuales para la gestión de rentas vitalicias. Esto no solo incrementa el riesgo de errores humanos en cálculos y pagos, sino que también genera retrasos innecesarios en la actualización de datos, liquidaciones y notificaciones a los beneficiarios.
Sin herramientas automatizadas, la gestión de novedades (como cambios en beneficiarios, ajustes en los montos de pago o modificaciones por fallecimiento) puede convertirse en un proceso lento y susceptible a inconsistencias, afectando la experiencia del usuario final y aumentando la carga operativa.
Por ejemplo, e cambio en el beneficiario de una renta vitalicia puede requerir múltiples aprobaciones internas antes de procesarse, lo que retrasa el pago y genera incertidumbre para los beneficiarios.
Cada titular de una renta vitalicia tiene condiciones particulares:
Manejar este nivel de personalización sin un sistema centralizado y automatizado puede volverse un dolor de cabeza para las aseguradoras.
Por ejemplo, un pensionado que se muda a otro país y necesita recibir su renta vitalicia en una cuenta bancaria internacional puede generar una serie de ajustes operativos y regulatorios para garantizar la continuidad del pago.
Asegurar que los pagos se realicen de manera oportuna y precisa es una de las principales responsabilidades de las aseguradoras y AFPs. Sin embargo, sin un sistema robusto de control y trazabilidad, es difícil monitorear cada transacción y garantizar que todas las novedades sean registradas correctamente.
Además, la gestión de reclamos y consultas de pensionados y beneficiarios requiere acceso instantáneo a información precisa. Sin una plataforma que integre toda la data en tiempo real, las respuestas a estos reclamos pueden tardar más de lo esperado, afectando la relación con los clientes y generando posibles sanciones regulatorias.
Superar estos desafíos requiere más que esfuerzo: se necesita tecnología que optimice procesos y garantice eficiencia. Ahí es donde en Heinsohn marcamos la diferencia.
Ante estos desafíos, la digitalización y la automatización de procesos se han convertido en una necesidad para las aseguradoras y administradoras de fondos en Latinoamérica. En Heinsohn hemos desarrollado una solución tecnológica diseñada específicamente para optimizar la gestión de rentas vitalicias, proporcionando eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo en un solo sistema.
Uno de los principales diferenciadores de nuestra solución es que se trata de una plataforma completamente web, lo que significa que las aseguradoras y administradoras pueden acceder a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, su arquitectura modular permite adaptar el sistema a las necesidades específicas de cada empresa, sin necesidad de realizar desarrollos desde cero.
Ventaja: Permite una implementación rápida y flexible, ajustándose a las regulaciones de distintos países sin afectar la operatividad.
Nuestro software automatiza toda la cadena de gestión de rentas vitalicias, desde la inscripción de rentas hasta la liquidación de pagos y novedades.
Ejemplo: Si un pensionado notifica un cambio de beneficiario, nuestro sistema actualiza automáticamente la base de datos y ajusta la nómina sin necesidad de intervención manual, reduciendo tiempos y evitando inconsistencias.
El software también incluye un módulo de gestión documental que permite almacenar y acceder de forma segura a todos los expedientes electrónicos de los pensionados y beneficiarios.
De esta manera, si un auditor regulador solicita información sobre un pensionado, la aseguradora puede acceder a toda la documentación en segundos, cumpliendo con los requisitos normativos sin retrasos.
Gracias a su capacidad de procesamiento en la nube, Heinsohn permite a las aseguradoras visualizar en tiempo real el estado de las rentas vitalicias, los pagos realizados y cualquier novedad en la nómina de pensionados.
La automatización y digitalización de procesos no solo mejoran la eficiencia, sino que también permiten a las aseguradoras reducir costos operativos.
Las rentas vitalicias son una herramienta esencial para la seguridad financiera de los jubilados en Latinoamérica, pero su gestión eficiente es clave para garantizar transparencia y confianza.
Con soluciones como la nuestra para Rentas Vitalicias, las aseguradoras pueden transformar la administración de estos productos, optimizando tiempos, reduciendo costos y asegurando el cumplimiento normativo en cada mercado.
¿Quieres llevar la gestión de rentas vitalicias al siguiente nivel? Descubre cómo en Heinsohn podemos ayudar a tu empresa a modernizarse y mejorar su eficiencia operativa.
¡Solicita una asesoría virtual gratis!
Nos encantaría ayudarte y resolver todas tus dudas